
La aerotermia se ha convertido en uno de los sistemas de climatización más demandados en España, especialmente en Madrid, donde las temperaturas extremas y el coste de la energía hacen que cada vez más personas busquen alternativas eficientes y sostenibles. Pero la gran pregunta sigue siendo: ¿realmente merece la pena instalar aerotermia en Madrid en 2025? En este artículo te damos todas las claves.
¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?
La aerotermia es un sistema que extrae la energía del aire exterior para generar calor en invierno, frío en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año. Funciona mediante una bomba de calor aire-agua, y es capaz de producir hasta cuatro veces más energía térmica de la que consume eléctricamente. Esto la convierte en una tecnología muy eficiente y considerada como renovable por la Unión Europea.Ventajas de instalar aerotermia en Madrid
1. Ahorro energético
Madrid tiene inviernos fríos y veranos calurosos. La aerotermia permite climatizar tu hogar durante todo el año con un único sistema, reduciendo el consumo energético hasta en un 60% respecto a sistemas tradicionales de calefacción (gas o gasoil).2. Mayor confort
Puedes combinar la aerotermia con suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils, consiguiendo una climatización más homogénea y confortable en toda la vivienda.3. Energía limpia y sin emisiones
La aerotermia no produce combustión, por lo que no emite CO₂ ni gases contaminantes. Es ideal para quienes buscan un hogar más sostenible.4. Subvenciones y ayudas en 2025
Gracias a los fondos europeos Next Generation y programas locales, puedes recuperar hasta el 40% de la inversión en Madrid. Esto reduce notablemente el tiempo de amortización del sistema.5. Mantenimiento muy bajo
A diferencia de las calderas de gas o gasoil, la aerotermia requiere muy poco mantenimiento. No hay quemadores ni residuos, lo que alarga la vida útil del equipo.¿Cuánto cuesta instalar aerotermia en Madrid en 2025?
El precio depende del tipo de vivienda, superficie, tipo de emisores térmicos y si hay que hacer obra. De forma orientativa:- Piso pequeño (con radiadores): desde 6.000 € – 8.000 €
- Chalet mediano (con suelo radiante): entre 9.000 € – 14.000 €
- Comunidad de vecinos: proyectos desde 15.000 € en adelante
¿Cuándo se amortiza la inversión?
Depende del consumo anterior y del uso del sistema, pero en la mayoría de los casos:- Con subvención: entre 4 y 6 años.
- Sin subvención: entre 6 y 9 años.
¿Es Madrid un buen lugar para instalar aerotermia?
Sí, y por varias razones:- Clima favorable: Madrid tiene inviernos moderados en comparación con otras zonas del norte, lo que mejora el rendimiento de la bomba de calor.
- Red eléctrica estable: ideal para sistemas eléctricos eficientes.
- Ayuntamientos comprometidos con la transición energética.
- Muchas viviendas reformables, ideales para sustituir calderas de gas.
¿Qué necesitas para instalar aerotermia en tu casa?
- Un espacio exterior para colocar la unidad (terraza, patio, cubierta).
- Una instalación interior compatible (o adaptada).
- Un buen estudio técnico previo.
Aerotermia y placas solares: la combinación perfecta
Una tendencia al alza en 2025 es combinar aerotermia con energía solar fotovoltaica. Esto permite que el sistema funcione con energía solar durante buena parte del día, haciendo que tu climatización sea prácticamente gratuita. En algunos casos, el ahorro energético llega al 80%, con periodos de amortización de menos de 4 años.Casos reales en Madrid
Caso 1 – Piso en Tetuán Ana sustituyó su antigua caldera de gas por una bomba de calor aire-agua compatible con radiadores existentes. Gracias a una ayuda de 2.400 € y una financiación sin intereses, su inversión fue de solo 5.500 €. En su primer invierno, su factura bajó un 55%. Caso 2 – Chalet en Aravaca La familia Ortega combinó aerotermia con suelo radiante y placas solares. Invirtieron 13.800 €, recuperando 4.000 € con ayudas. Su casa ahora está descarbonizada y el ahorro supera los 1.200 € anuales.¿Tiene alguna desventaja?
Como todo sistema, la aerotermia también tiene aspectos a considerar:- Inversión inicial más alta que una caldera convencional.
- Requiere espacio exterior.
- Rendimiento algo inferior en climas muy fríos (aunque en Madrid esto no es un problema).
Conclusión: ¿merece la pena instalar aerotermia en Madrid en 2025?
Sí. Si estás buscando una alternativa eficiente, sostenible y con futuro, la aerotermia es una apuesta segura. Con las ayudas actuales, el aumento del precio del gas y las exigencias ambientales, cada vez más madrileños están dando el salto. ¿Quieres saber si tu casa es apta y cuánto podrías ahorrar? En Deriksa te ayudamos con un estudio gratuito y sin compromiso.Solicítalo ahora y descubre si la aerotermia es para ti.