Cada vez más personas en Madrid están optando por la aerotermia como sistema de climatización.
No es casualidad: hablamos de una tecnología que permite calefactar, refrigerar y producir agua caliente con un solo equipo, de forma mucho más eficiente que los sistemas tradicionales de gas o gasoil.
Si has llegado hasta aquí, probablemente estás valorando hacer el cambio. Y haces bien.
Pero claro, surgen preguntas:
Vamos a explicártelo todo, paso a paso, con datos claros, ejemplos reales y sin tecnicismos innecesarios. El objetivo no es venderte nada, sino ayudarte a decidir con criterio.
La aerotermia es un sistema basado en una bomba de calor que extrae energía del aire exterior para calentar (en invierno), enfriar (en verano) y proporcionar agua caliente durante todo el año.
En resumen:
Consume electricidad, pero mucho menos de lo que produce en energía útil.
Es renovable (según la UE, hasta el 75% de la energía que usa es gratuita).
Funciona muy bien con suelo radiante, fan-coils o radiadores de baja temperatura.
Y lo más interesante: reduce bastante la factura energética a medio plazo.
¿Es la panacea? No exactamente. Pero si se instala bien y se dimensiona correctamente, puede ser un salto importante en confort y eficiencia.
Aquí no hay una única respuesta, pero sí una horquilla bastante clara:
En la Comunidad de Madrid, hay varias líneas de subvenciones activas —sobre todo si estás sustituyendo una caldera de gas o gasoil por una solución más eficiente como la aerotermia.
Algunos puntos clave:
Puedes obtener hasta el 40% del coste subvencionado
Las ayudas suelen ir por convocatoria anual
En algunos casos, se pueden sumar a otras deducciones o bonificaciones
Y algo importante: muchos instaladores ya se encargan de tramitar todo por ti, lo cual es un alivio, porque el papeleo puede ser engorroso.
Elegir bien al instalador es casi tan importante como elegir el equipo. Te recomendamos tener en cuenta:
Experiencia demostrada con aerotermia (no es lo mismo que instalar aire acondicionado)
Conocimiento del clima de Madrid y sus particularidades
Valoraciones de otros clientes (Google, foros, etc.)
Si ofrecen servicio postventa y mantenimiento
Un buen profesional te asesorará desde el principio, adaptará la solución a tu vivienda y evitará errores como sobredimensionar la bomba de calor (algo bastante habitual).
La mayoría de usuarios en Madrid que han dado el paso están satisfechos, especialmente por el ahorro a medio plazo y la comodidad de tenerlo todo integrado en un único sistema.
Algunos puntos que se repiten en sus opiniones:
Menos gasto mensual (aunque no siempre desde el primer día)
Sensación de calor más uniforme y confortable
Valor añadido a la vivienda si algún día se vende o alquila
Ahora bien, no es para todo el mundo. Si tu casa está mal aislada o si no puedes hacer obra, hay que valorar otras alternativas. Pero para la mayoría, la aerotermia es una inversión que se amortiza.
¿Quieres profundizar más?
Opiniones de usuarios en Madrid – Consultar ayudas disponibles en Madrid – Comparativa aerotermia vs gas –
Empresas e instaladores recomendados – Empresas de mantenimiento de aerotermia – precio aerotermia Madrid